Dune Awakening. 10 días en Arrakis

10 Días en Arrakis

No soy muy de hablar de videojuegos principalmente porque no soy muy de «mainstream», pero Dune Awakening es una excepción. No se si llegará al gran público, pero es un juegazo del que hay que hablar. El juego salió en día 10 de junio y 5 días antes para los que compramos alguna edición distinta de lo normal.

Dune Awakening es un Survival de mundo abierto con toques MMO, estas dos categorías ya lo alejan de la pista central de los videojuegos llevándolo a una pista mas secundaria, lo que no quiere decir que sea un producto inferior.

La Historia

La historia de Dune Awakening está basada, como no podía ser de otra forma en la saga creada por Frank Herbert en 1965 y continuada por su hijo Brian Herbert y Kevin J. Anderson, de las cuales se han hecho varias adaptaciones para cine y televisión.

El juego toma como suya toda la historia creada por Frank, Brian y Kevin hasta el momento del nacimiento de Paul Atreides que fue un punto de inflexión para la galaxia conocida y se convierte en un «What if…». Esta fue una decisión que en su momento me dejó un poco mosqueado (soy muy fan del canon de Dune) y me dije que mejor verlo en pantalla a ver que tal.

Y la verdad es que ha sido un acierto. El hecho de cambiar la historia permite que Atreides y Harkonnen tengan una guerra abierta en Dune que le sienta muy bien al juego.

La belleza del Desierto

Visualmente el juego es impactante. Tengo la suerte de poder jugarlo todo «a tope» y algunas vistas desde lo alto de las montañas, principalmente de noche, son espectaculares. O volando con un ornitoptero ver como un enorme gusano de arena sale del suelo para intentar hincarte el diente.

La estética del juego en general sin ser igual se acerca mucho a la de las nuevas películas de Dune de Denis Villeneuve (supongo que para aprovechar el tirón), pero no me extrañaría que en algún DLC saquen trajes y arquitecturas de otras adaptaciones.

En cuanto a los personajes y NPCs… esto ya es otra cosa. Mientras que el creador de personajes te permite personalizar tu personaje de una manera muy detallada, sus movimientos, sobre todo al correr son… cuestionables por decirlo de una manera suave. Los NPCs tienen algún punto bueno de diseño, pero en general son mas zombies que otra cosa, pero cumplen su función en la historia y gestionando las misiones.

La Disciplina del Agua

Si has jugado a Conan Exiles de los mismo desarrolladores (Funcom) en Dune Awakening te va a sonar casi todo. El farmeo, la construcción, el sistema de misiones… Echando la vista atrás se puede ver que Dune Awakening es una gran evolución de Conan Exiles, con mejoras en sus mecánicas e introducción de otras nuevas. Si Conan Exiles ya fue un gran juego del género, Dune Awakening va camino de ser número uno en su clase.

Quizás la mecánica mas innovadora es la del agua. En el planeta Arrakis la hidratación es fundamental y en el sistema de juego también. Puedes optar por «solo sobrevivir» o utilizar el consumo de agua de manera inteligente por su aporte a tus habilidades. En todo momento tienes un ojo puesto en la barra de hidratación.

Hacer cosas por la noche, cubrirte a la sombra de una montaña, esperar al amanecer para recolectar rocio… todo son cosas importantes y que no solo te mantendrán con vida, sino que harán mejor a tu personaje

El aspecto MMO

La verdad es que en estos primeros 10 días de juego no he usado demasiado su parte MMO, ya me ha ido bien sobreviviendo en el desierto como para meterme en mas cosas, pero el aspecto que he visto me ha gustado. No es intrusivo si tu estilo es jugar en solitario pero aporta algunas cosas, como un sistema de venta de objetos entre jugadores (tipo subasta de WoW) que en este punto puede ser util para comprar alguna cosa tipo arma o armadura por precios razonables. Este tipo de comercio, si funciona está bien, pero en breve veremos a los «farmers» hacer que los precios suban a algo inasumible.

También existe un Landsraat donde los jugadores con sus acciones realizan misiones para grandes casas y estas aportan beneficios. Un poco como las misiones comunitarias de No Man’s Sky.

Y luego la parte mala del multijugador, la gente. Dune ha dejado de ser un planeta desierto a una especie de Marina d’or donde ves casas por todas partes, motos, ornitopteros… La ambientación pierde gran parte de su atractivo por la cantidad de gente.

Dune Awakening

Lo bueno y lo malo

Lo bueno:

  • La historia y el lore de Dune están respetados al máximo aún siendo un «What if». Mención especial a la historia Fremen.
  • Puedes jugar como quieras, PVE o PVP y no sientes que te «corta el rollo» por jugar de una manera u otra
  • Todo lo bueno de otros Survival similares está aquí
  • El combate a distancia me gusta bastante. Los enemigos no son los más inteligentes pero tienen buenas mecánicas de cobertura y ataque.

Lo malo:

  • La parte mmo. Seguro que hay gente que le gusta, pero yo hubiese preferido un single player o como mucho un cooperativo con 3 o 4 amigos.
  • El movimiento de los personajes. En combate cuerpo a cuerpo se me hace muy tosco haciendo que no sea satisfactorio.
  • Los típicos problemas de los juegos MMO. Algo de lag, reinicios de servidores por bugs, mantenimiento diario justo cuando te pones a jugar…

Y hasta aquí mi resumen de los primeros días en Dune Awakening.